PLAN
GENERAL PARA EL PROCESO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO POR LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN RÉGIMEN TRIMESTRAL 2018-B (TRIMESTRE II)
Número de Semana
|
FECHA
|
ACTIVIDADES
|
||||
1
|
28/05 al 01/06/18
|
Reuniones Generales con estudiantes de TEG
en la oficina.
Reuniones
con docentes de Proyecto de Investigación I y II en oficina
|
||||
2
|
04 al 08/06/18
|
Inscripción
para
(Entrega
de Recaudos)
|
||||
Recepción
Primera Entrega
del TEG
|
Devolución
Primera Revisión
del TEG
|
|||||
3
|
11 al 15/06/18
|
Educación (11)
Aduana y Contaduría (12, 13, 14 y 15)
|
El viernes de 01: 00 pm a 2:00 pm.
|
|||
4
|
18 al 22/06/18
|
Aduana y Contaduría (18 y 19)
Instrumentación (20 y 21)
Electricidad e Inspección (22)
|
El viernes de 01: 00 pm a 2:00 pm.
|
|||
Segunda Entrega
del TEG
Recepción del
Empastado
|
Devolución
Segunda Revisión
del TEG
|
|||||
5
|
25 al 29/06/18
|
Educación (25)
Aduana y Contaduría (26, 27, 28 y
29)
|
El viernes de 01: 00 pm a 2:00 pm.
|
|||
6
|
02 al 06/07/18
|
Aduana y Contaduría (02)
Instrumentación (03 y 04)
Electricidad e Inspección (06)
|
El viernes de 01: 00 pm a 2:00 pm.
|
|||
7
|
09 al 13/07/18
|
JORNADA DE
SUSTENTACIÓN
|
||||
8
|
16 al 20/07/18
|
|||||
9
|
23 al 27/07/18
|
|||||
10
|
30/07 al 03/08/18
|
|||||
11
|
06 al 24/08/18
|
Firma
y entrega de las Actas de evaluación final
Elaboración
y publicación del Plan general del Trimestre 2018 C
|
||||
Feriados:
Jueves 05/07/18
(Firma del Acta de Independencia), martes 24/07/18 (Natalicio de Simón Bolívar).
Lugar
de Reuniones y Jornada de Sustentación: Biblioteca
del IUTPEC.
Observaciones:
Dr. Ravid E. Torres P.
(Coordinación de
Investigación)
ORIENTACIONES GENERALES A LOS ESTUDIANTES PARA EL PROCESO DE REVISIÓN
CORRECCIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
(TEG)
PERIODO Académico 2018 C
Los
estudiantes que van a participar en el proceso de revisión y corrección del
trabajo de Grado (TG), deben regirse por
las siguientes pautas:
1. Asistir
a la oficina de la
Coordinación de Investigación según cronograma publicado en
las Coordinaciones de Carreras para informarse sobre el proceso de revisión y
aprobación de TEG, así como para entregar su correo electrónico al cual se
enviarán informaciones de esta Coordinación.
2. Revisar
en sus correros electrónicos la
Normativa de TEG, el Plan general del trimestre, el
calendario de inscripción de la primera sesión de revisión y corrección del TG,
la guía “Observaciones mas frecuentes realizadas a la presentación formal del
Trabajo de Grado“ y llenar planilla de inscripción.
3. Revisar
y corregir el TG atendiendo a los resultados expresados en el Instrumento de
Evaluación aplicado por el tutor (profesor de la cátedra Proyecto de
Investigación II) y a las observaciones que este destacó directamente en el
trabajo.
4. Si
el tutor destacó todos los elementos
presentes en el Instrumento de Evaluación en las categorías Excelente (E) y /o
Bien (B), el estudiante debe remitirse a realizar los ajustes correspondientes
señalados por el tutor en el trabajo, así como la presentación formal,
orientándose por las Normas Institucionales “Manual de Trabajo Espacial de
Grado (sección V) y por la guía “Observaciones mas frecuentes realizadas a la
presentación formal del trabajo de Grado”. En este caso no se requiere de la
validación por parte del tutor.
5. En
el caso que el tutor haya destacado algunos elementos presentes en el
Instrumento de Evaluación en las categorías Regular (R) o Deficiente (D), el
estudiante debe corregir estos aspectos atendiendo a las observaciones
señaladas por el tutor en el trabajo, de igual forma debe corregir la
presentación formal, orientándose por el “Manual de Trabajo especial de Grado”
y por la guía “Observaciones más frecuentes realizadas a la presentación formal
del “Trabajo de Grado”. Si el estudiante presenta dudas acerca del tipo de
corrección a realizar, debe acudir al tutor y solicitar las aclaratorias
respectivas.
6.
Con relación a
las paginas preliminares, debe considerar las siguientes indicaciones:
En la portada y en la página de
título, colocar como fecha Agosto
de 2018.
En la página de aprobación del
tutor, colocar como fecha 27 de Abril de 2018.
En la página de aprobación de la Coordinación , colocar
24 de Agosto de 2018.
En la página de resumen,
colocar como fecha Agosto 2018.
7. Una
vez corregido el trabajo y luego de actualizar la fecha de las páginas
preliminares los estudiantes deben guardar todo el trabajo en un CD identificado
con los datos de estudiantes, título del trabajo, carrera y fecha (desde la
portada hasta los anexos), llevarlo a su primera entrega junto con el
Instrumento de Evaluación de Proyecto II, además de traerlo grabado en un
pendrive como respaldo.
8. Si
en la primera sesión de revisión y
corrección el trabajo cumple con los requisitos de contenido y presentación
exigidos por la
Coordinación de Investigación, se autorizaría el digital del
mismo y los estudiantes podrán hacer la entrega final de un nuevo CD que
incluya las correcciones definitivas, si
las hubiera, y presentación en power point de la sustentación, además de enviarlos al email de la Coordinación en la segunda sesión convocada por la Coordinación de
Investigación.
9. Si
en la primera sesión de revisión y
corrección el trabajo aún presenta errores de contenido y/o presentación
deberán corregir, guardar de nuevo en otro CD y traer a la segunda sesión programada, junto con el instrumento de evaluación
de la primera revisión, además de enviar el trabajo arreglado al email de la Coordinación : investigacioniutpec@gmail.com
10. Si
en la segunda sesión aún presenta
errores considerables de contenido y/o presentación, los estudiantes reprobarán
Trabajo Especial de Grado, pues no podrá ir ningún estudiante a la Jornada de Sustentación
sin haber realizado la totalidad o mayor parte de las correcciones indicadas
por el Coordinador en las dos sesiones de revisión.
Coordinación de Investigación.
OBSERVACIONES
MÁS FRECUENTES REALIZADAS A LA PRESENTACIÓN FORMAL DE T.E.G.
Algunos
aspectos que son importantes que revises antes de realizar la 1ra y 2da. Entrega de TG a la Coordinación de
Investigación
1. Revisar y Corregir
todos los aspectos señalados por el Profesor de Proyecto II.
2. No dejar triple espacio entre párrafos, el
espacio entre ellos debe ser de 1 ½.
3. Utilizar en todo el
trabajo la letra Arial No. 12, tal como
lo indica el documento “Normas de Redacción Institucionales” Manual de Trabajo
Especial de Grado (MTEG, Sección V).
4. Presentar los títulos y subtítulos atendiendo a las
indicaciones del manual, no enumerar los
títulos y subtítulos.
5. Consultar el MTEG,
Sección V, para organizar y estructurar correctamente todas las páginas preliminares, desde
la portada que es la primera hasta el
resumen que es la última.
6. Presentar la enumeración de las páginas preliminares y las del cuerpo
del trabajo según las indicaciones del MTEG., Sección V
7. Presentar los márgenes según las indicaciones del
MTEG, Sección V
8. Presentar la
estructura del índice según las indicaciones
del MTEG, Sección V
9. Presentar las
Referencias Bibliográficas, según las orientaciones del MTEG, Sección V
10.En las Referencias
sólo deben colocarse las fuentes citadas en el desarrollo del trabajo.
11.Colocar las
Referencias en orden alfabético y siguiendo las normas establecidas en el
MTEG, Sección V
12.Colocar sangría de 5 espacios (corresponde en
la computadora a la sangría especial de primera línea o 1 cm en la regla horizontal) a todos los
párrafos.
13.Colocar
como anexo el modelo de Instrumento aplicado.
14.Todas las páginas van enumeradas incluyendo las de los anexos, éstos deben ser
presentados dentro de los márgenes establecidos para todo el trabajo. Su
presentación es como sigue:
15.El título del TEG
debe ser general,(problema y/o tema)
pero no precisar la delimitación de tiempo ni lugar, esto último se
indicará en el resumen, el objetivo general y los objetivos específicos.
Anexo A
Colocar el Título del Anexo centrado y en negrilla
16.
Presentar el resumen
como se ilustra en los anexos del manual para la presentación del Trabajo
Especial de Grado
17.
Citar correctamente todas las fuentes
consultadas e incorporadas en los diferentes capítulos.
18.
Presentar las citas
atendiendo a las normas establecidas según se trate de citas cortas (hasta 40
palabras) o de citas largas (más de 40 palabras).
19.
Analizar o parafrasear las citas textuales después de cada
una de ellas.
20.
Presentar la Lista de Cuadros como lo indica el Manual de
Trabajo de Grado. Las mismas indicaciones son válidas para las listas de
gráficos y de figuras.
21.
El espacio entre
los títulos
de capítulos y los subtítulos; antes y después de los subtítulos de secciones (entre
título y párrafo) es de tres espacios sencillos (1 ½ + 1 ½)
22.
Indicar en cada definición de las que integran la Definición de Términos Básicos, la fuente de
donde tomaron la información según el siguiente ejemplo: (Pérez, 1985, p. 65) y
luego deben colocar cada una de estas fuentes, en las Referencias.
23.
Enumerar los objetivos
específicos, las conclusiones y recomendaciones.
24.
Elaborar por lo menos una conclusión que de respuesta a cada objetivo específico, con
excepción de aquellos que están orientados a propuestas o recomendaciones.
25.
Presentar el Sistema de Variables y la Operacionalización
de Variables como penúltima sección del capítulo II, enfatizando y clasificando
con precisión los indicadores pertinentes a las variables y dimensiones
seleccionadas. Cualquier modelo de operacionalización de variables es válido.
26.
Las secciones establecidas en el MTEG, Sección V, sólo se
obvian cuando no se corresponden con el
tipo de investigación o el tema desarrollado, no por olvido o
intencionalmente desconociendo los
lineamientos teóricos metodológicos.
27.
Los resultados
obtenidos con la aplicación de instrumentos como la encuesta o la entrevista
estructurada, deben presentarse en cuadros
con sus correspondientes valores (reales y en porcentaje). La presentación de gráficos ilustrando los cuadros es
opcional. Las figuras deben
diferenciarse de los gráficos. En tal
sentido, los cuadros, los gráficos y las figuras deben tener su numeración e
identificación respectiva y reportarse en la lista que les corresponde a cada
uno en las páginas preliminares.
28.
Cada cuadro debe
estar acompañado de un número y su
respectivo título, el cual
debe construirse a partir de cada una de las preguntas del instrumento y debe colocarse en su parte superior, como se
ilustra a continuación:
Cuadro 1
Colocar el título del cuadro en esta
posición con alineación justificada a ambos márgenes
29. Los cuadros no llevan líneas verticales,
sólo se colocan tres líneas horizontales correspondientes al encabezado y al
resultado final
30. Cada gráfico debe estar acompañado de un
número y un título, el cual puede
ser igual al de su respectivo cuadro o puede presentar ligeras variaciones;
éste debe colocarse en su parte inferior,
como se ilustra a continuación: (ver
modelos de referencias, cuadros y gráficos).
Gráfico 1. Colocar el título del gráfico en esta
posición con alineación justificada a ambos márgenes
31.
Cada figura debe estar acompañada, en la parte inferior de la misma y a espacio sencillo, de un
número y un título, como se ejemplifica
a continuación (ver modelos de referencias, cuadros y gráficos).
32.
Los títulos de
los cuadros y gráficos, deben ser igual a los que colocaron en la lista de
cuadros y en la lista de gráficos respectivamente.
33.
Los cuadros y gráficos pequeños deben presentarse en
forma secuencial, sin dejar espacio en blanco al final de la página, los de
mayor tamaño pueden colocarse en páginas separadas.
34.
No deben dejarse títulos
de ningún tipo solos, al final de la página.
35.
Desarrollar los aspectos de un mismo capítulo en forma
continua, sin dejar espacio en blanco entre uno y otro al final de la página.
36.
Colocar: Extensión
Puerto Ordaz, en el membrete de la institución.
37.
Colocar los datos solicitados tanto en la página de aprobación del tutor como en la de aprobación de la Coordinación y
eliminar las líneas, con excepción de las líneas para las firmas.
38.
En la página de aprobación
del tutor deben colocar la siguiente fecha: En la ciudad de Puerto
Ordaz, a los 27 días del mes de Abril de 2018.
39.
En la página de aprobación
de la Coordinación
de Investigación deben colocar la
siguiente fecha: En la ciudad de Puerto Ordaz, a los 24
días del mes de Agosto de 2018.
40.
En la página de aprobación de la Coordinación de
Investigación por carrera deben colocar para las firmas:
Dr.
Ravid E. Torres P Mg Rafaella Sabbatella
CI: 8.964.932. CI: 9.668.164
Coordinación de
Investigación
Coordinación de Educación
Dr. Ravid E. Torres
P.
Mg Rafaella Sabbatella
CI: 8.964.932
CI: 9.668.164
Coordinación de Investigación Coordinación de Administración
Dr. Ravid E.
Torres P. Mg Rafaella Sabbatella
CI: 8.964.932.
CI: 9.668.164
Coordinación de
Investigación
Coordinación de Instrumentación,
Electricidad
Inspección de Equipos
MODELO DE LA ETIQUETA PARA EL CD
QUE DEBEN
PRESENTAR EN LA
COORDINACIÒN
![]() |
NOTA: SI ELIMINAN EL ENCABEZADO “MODELO
DE LA ETIQUETA PARA
EL CD
QUE
DEBEN PRESENTAR EN LA
COORDINACIÒN ” Y SUPRIMEN
VARIOS ESPACIOS HASTA DEJAR AL MARGEN PUEDEN UTILIZAR ESTE FORMATO PARA
ELABORAR UN SOBRE PARA EL CD

LOS ESTUDIANTES
ASPIRANTES A TRABAJO ESPECIAL DE GRADO DEBEN PASAR POR LA COORDINACIÓN DE
INVESTIGACIÒN, DONDE LLENARÁN EN UNA PLANILLA LOS DATOS CORRESPONDIENTES AL
GRUPO, ENTRE ELLOS EL CORREO ELECTRÓNICO, NÚMEROS DE TELÉFONOS Y SITUACIÓN
ACADÉMICA. ESTE REGISTRO SE HARÁ SIMULTÁNEAMENTE CON EL RETIRO DE NÚMEROS PARA
INGRESAR A LAS REUNIONES GENERALES DE ESTUDIANTES CON EL COORDINADOR DE
INVESTIGACIÓN.

LOS
ASPIRANTES A CURSAR TRABAJO ESPECIAL DE GRADO, DEBEN FORMALIZAR SU INSCRIPCION
DEL VI TRIMESTRE AL MOMENTO DE PRESENTAR SU CARTA DE ACEPTACIÓN PARA LAS PASANTÍAS,
LA CUAL DEBE
ESTAR FIRMADA Y SELLADA POR LAS COORDINACIONES DE PASANTÍA Y, POSTERIORMENTE, POR
LA DE INVESTIGACIÓN.
IGUALMENTE,
TODOS DEBEN CUMPLIR CON LAS FECHAS PAUTADAS EN EL PLAN GENERAL DE LA COORDINACIÓN
DE INVESTIGACIÓN.

MIÉRCOLES 30/05/2018
|
JUEVES 01/06/2018
|
9:00 AM – 10:00 AM
EN BIBLIOTECA DEL
IUTPEC
|
09:00 AM – 10:00 AM
EN BIBLIOTECA DEL
IUTPEC
|
10:10 AM – 11:10 AM
EN BIBLIOTECA DEL
IUTPEC
|
10:10 AM – 11:10 AM
EN BIBLIOTECA DEL
IUTPEC
|

LUNES 04/06/2018
|
MARTES 05/06/2018
|
MIÉRCOLES 06/06/2018
|
JUEVES 07/06/2018
|
VIERNES 08/06/2018
|
EDUCACIÓN INTEGRAL Y PREESCOLAR
01:00 PM – 05:00 PM
EN LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN.
TRAER: DENTRO DE UNA FUNDA PLÁSTICA:
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO POR EQUIPO O INDIVIDUAL
SEGÚN SEA EL CASO, INSCRIPCIÓN DE PASANTÍAS Y TEG.
|
ADUANA Y CONTADURÍA
01:00 PM – 05:00 PM
EN LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN.
TRAER: DENTRO DE UNA FUNDA PLÁSTICA:
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO POR EQUIPO O INDIVIDUAL
SEGÚN SEA EL CASO, INSCRIPCIÓN DE PASANTÍAS Y TEG.
|
INSTRUMENTACIÓN
01:00 PM – 05:00 PM
EN LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN.
TRAER: DENTRO DE UNA FUNDA PLÁSTICA:
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO POR EQUIPO O INDIVIDUAL
SEGÚN SEA EL CASO, INSCRIPCIÓN DE PASANTÍAS Y TEG.
|
ELECTRICIDAD E
INSPECCIÓN DE EQUIPOS
01:00 PM – 05:00 PM
EN LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN.
TRAER: DENTRO DE UNA FUNDA PLÁSTICA:
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO POR EQUIPO O INDIVIDUAL
SEGÚN SEA EL CASO, INSCRIPCIÓN DE PASANTÍAS Y TEG.
|
REZAGADOS
01:00 PM – 05:00 PM
EN LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN.
TRAER: DENTRO DE UNA FUNDA PLÁSTICA:
PLANILLA DE INSCRIPCIÓN DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO POR EQUIPO O INDIVIDUAL
SEGÚN SEA EL CASO, INSCRIPCIÓN DE PASANTÍAS Y TEG.
|